KTSA y Yolia por más niñas STEM
Yolia –una asociación civil que trabaja con niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad–, comenzó a colaborar con KTSA en temas educación tecnológica, digitalización y STEM.
Como parte de su estrategia de dimensión social empresarial, KPMG Technology Services Americas (KTSA) empezó a trabajar con la asociación Yolia en temas de educación digital. El objetivo de KTSA es convertirse en un aliado estratégico para que Yolia continué sus esfuerzos de educación, capacitación y acompañamiento de las niñas y adolescentes que forman parte de la organización.
Como el hub tecnológico líder en México, los equipos de KTSA y algunos de sus voluntarios visitaron la residencia juvenil de Yolia para impartir un taller sobre buenas prácticas en redes sociales y las recomendaciones de ciberseguridad más importantes para dichas plataformas. Asimismo, participaron en una feria junto a Epic Queen para promover la curiosidad por las habilidades STEM y la ciencia.
¿Qué hace Yolia en STEM?
Fundada en 1995, Yolia se basa en un modelo educativo que rompe los círculos de vulnerabilidad que viven niñas y adolescentes en México a través de dos programas clave: Comunidad y Calle, y Residencia Juvenil. Ambas iniciativas ofrecen atención diversificada a los diferentes grupos que la ONG atiende acorde a las necesidades de su proceso educativo.
“La idea es implementar estrategias de educación y asistencia que permitan el desarrollo de las niñas en temas coyunturales como ciencia y STEM, y que promueven su paulatina inserción comunitaria. Este conocimiento –que generamos dentro de la organización y a través de nuestros aliados– modifica ciertos patrones para mejorar la situación que viven las jóvenes en su camino hacia el futuro”, subrayó Mónica Rábago, directora y fundadora de Yolia.
De acuerdo con estudios realizados por la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS), la esperanza de vida de las y los niños en situación de calle oscila entre los 22 y 25 años. “En este sentido, mejorar el contexto de esta población en riesgo para mejorar sus posibilidades es clave para Yolia”, destacó Mónica Rábago.
KTSA y STEM
Sobre esta línea, KTSA inició una serie de actividades de capacitación y voluntariado en las que sus equipos se involucran con las niñas que viven en la residencia de la asociación. “Nos emociona saber que como expertas en tecnología y STEM estamos abonando a la misión de Yolia y al presente de sus integrantes.
“Es muy emocionante compartir esta experiencia con las niñas y jóvenes de la residencia y vivir la cultura KTSA a través de iniciativas así”, mencionó Claudia Quintana Gómez, Digital Security Group US Project Manager en KTSA y panelista en uno de los talleres.
Desde su fundación, Yolia ha trabajado para revertir las condiciones de miles de niñas en México y mejorar su panorama a través de colaboraciones con empresas como KTSA. Ambas organizaciones creen firmemente en la intervención educativa ey en las habilidades STEM para mejorar el acontecer social de las juventudes en México.