KTSA

BLOGS

3 tips para la transformación financiera: KTSA Advisory

3 tips para la transformación financiera: KTSA Advisory

 

La transformación digital está revolucionando la forma en que se llevan a cabo las operaciones financieras en todo el mundo. México no es la excepción y, de hecho, el país está liderando la adopción de nuevas tecnologías en la región. En otras palabras, la transformación financiera va de la mano de la transformación digital.

La transformación digital es necesaria para mantenerse al día con los cambios en la economía global y mejorar la eficiencia y la seguridad de las operaciones financieras. De acuerdo con el estudio Voices on 2030: Financial Services Reinvented realizado por KPMG, una de las mayores tendencias en el sector es la implementación de soluciones digitales. De hecho, más del 40% de las empresas mexicanas planean aumentar su inversión en este rubro en los próximos años.

 

De hecho, esta transformación puede mejorar significativamente la eficiencia de las operaciones financieras. Por ejemplo, el uso de inteligencia artificial, analítica de datos y machine learning facilita a empresas e instituciones a procesar grandes cantidades de datos en tiempo real. Esto permite tomar decisiones más informadas.

Además, la adopción de tecnologías como la banca móvil y la banca en línea mejora la accesibilidad de los servicios financieros para las personas en áreas remotas. Esto es especialmente importante en un país como México, donde aproximadamente el 35% de la población vive en zonas rurales o con menor conectividad.

Transformación financiera corporativa

Específicamente en el sector corporativo, la digitalización ayuda a fortalecer la seguridad de las transacciones financieras. El uso de biometría, inteligencia artificial y soluciones de ciberseguridad permite mejorar la eficiencia, transparencia y el cumplimiento regulatorio; que es responsabilidad de la función de finanzas. Además, proporcionan soporte para la toma de decisiones estratégicas que ayuden a administrar el riesgo del negocio.

En KPMG Technology Services Americas (KTSA) -a través de la práctica Advisory- la modernización de las finanzas corporativas es clave. Esta área se enfoca en implementar herramientas tecnológicas, procesos y proyectos que ayuden a las y los Chief Financial Officers (CFO) a alinear sus estrategias con las de sus negocios y mantener su sustentabilidad.

No obstante, las necesidades de los negocios cambian constantemente por diversas razones: ajusted en el mercado, modificaciones en la legislación o reestructuras dentro de las propias empresas. En KTSA hemos identificado que las organizaciones pueden navegar entornos más complejos a través de una estrategia de transformación financiera bien definida.

3 tips para la transformación financiera

KTSA recomienda que, para ser exitosos en este cambio, es necesario:

  1.  clara que se alinea con los objetivos financieros y de modernización de la empresa. Dicha hoja de ruta debe permear en toda la organización: desde niveles gerenciales hacia toda la empresa.
  2. Optimizar los procesos transaccionales y su modelo de prestación de servicios (Service Delivery Model) a través de un correcto análisis de datos y posterior aplicación.
  3. Explorar qué herramientas o soluciones tecnológicas deben ser implementadas para que impacten positivamente al negocio y en la capacitación de sus equipos. No todas las soluciones son para todas las organizaciones; muchas veces se deben ajustar a cada caso.

En conclusión, la transformación digital de las finanzas es necesaria en México para mantenerse al día con los cambios en la economía global y mejorar la eficiencia y la seguridad de las operaciones financieras. Los datos actuales indican que la adopción de tecnologías financieras está aumentando en el país y que es importante que las empresas y las instituciones financieras inviertan en este rubro para mantenerse competitivas.

transformación financiera

###

Para más información sobre KTSA y sus prácticas, visite www.ktsa.com.mx y siga nuestras cuentas oficiales de redes sociales como LinkedIn, Facebook e Instagram.

Share Post:

PR & Digital Marketing Sr. Associate

Demian Cortes

Recommended posts