5 ventajas del trabajo híbrido
Berenice García, Total Rewards Manager en KTSA. ¡Síguela en LinkedIn!
Los últimos tres años fueron críticos para darnos cuenta de que, en ciertas disciplinas, es posible trabajar desde casi cualquier sitio del mundo.
Esto ha impulsado el desarrollo y creación de nuevos negocios, mejoras en la calidad de vida de las y los colaboradores y ahorros significativos en algunos sectores de la economía.
Y aunque en ocasiones los tiempos de traslado pueden llegar a ser estresantes en ciertos horarios o zonas, el trabajo híbrido se ha posicionado como uno de los favoritos.
¿Por qué el trabajo híbrido?
A continuación, comparto algunas de las ventajas al combinar el trabajo remoto con asistir presencialmente a un centro de trabajo:
- Interacción social. Trabajar en la oficina brinda la oportunidad de interactuar y colaborar de forma directa con colegas y líderes de las organizaciones. Esto fomenta la retroalimentación, el feedforward y las soluciones inmediatas. Si bien estamos a un clic de distancia, algunas cuestiones se resuelven fácilmente de forma presencial o través de una conversación face-to-face.
- Proyectos confidenciales. En ocasiones es necesario manejar información o proyectos sensibles. Al trabajar desde sitio se crea un entorno más apto para proteger la privacidad o seguridad de los actores involucrados. Asimismo, permite el intercambio de ideas en temas críticos para las organizaciones.
- Nuevos proyectos. Conocer a las personas permite generar sinergias, mayor confianza y cohesión entre los miembros del equipo y favorece un ambiente de trabajo más creativo.
- Estructura y rutina. Aunque es muy cómodo permanecer en casa, una oficina ofrece un entorno físico estructurado donde se pueden establecer rutinas y mantener el enfoque y disciplina. Sin mencionar las herramientas tecnológicas que son clave para aumentar la eficiencia.
- Separación entre trabajo y vida personal. Es mucho más fácil establecer límites claros entre ambos ambientes y disfrutar cada espacio. Al salir de la oficina, se puede desconectarse mentalmente y aprovechar el tiempo libre con nosotras mismas, nuestras familias, animales de compañía o parejas.
La elección de implementar un esquema de trabjo híbrido de trabajo debe considerar la situación personal y circunstancial de los equipos de una organización. Al mismo tiempo, se debe alinear con los objetivos organizacionales de la empresa y siempre buscar un punto de equilibrio.
Como líderes es nuestra responsabilidad explorar el mundo pospademia de forma flexible, y el trabajo híbrido es el ejemplo perfecto.
—